¿Te gustaría comprar una vivienda en Suecia?
Suecia es el destino ideal si eres amante de la naturaleza y quieres disfrutar de veranos más fresquitos.
El proceso de compra es bastante distinto en Suecia y España. En este post comentamos las diferencias que más llama la atención a los españoles.
- Suele haber un proceso de presentación de ofertas. Es decir, el precio en el anuncio es el precio mínimo que el vendedor aceptaría, y los potenciales compradores comunican al agente inmobiliario el precio que están dispuestos a pagar.
- El agente inmobiliario (Fastighetsmäklare) es una profesión regulada. Para ejercer de agente inmobiliario en Suecia, la persona debe tener una formación específica y estar inscrito en Fastighetsmäklarinspektionen (la autoridad de control de los agentes inmobiliarios). Los agentes inmobiliarios deben actuar velando por la seguridad jurídica, tanto para el vendedor como el comprador.
- En la formalización del contrato NO interviene el notario público. De hecho, el notario público en Suecia tiene unas funciones mucho más limitadas que en España. La formalización del contrato suele hacerse directamente entre las partes, en la oficina del agente inmobiliario o en la oficina de la sucursal bancaria (si se financia con préstamo hipotecario). También se puede actuar con poderes.
- Si compras un piso, en realidad no te conviertes al propietario del piso. Lo que compras es un derecho de vivir en la vivienda, sin límite en el tiempo, mientras sigas pagando las cuotas de comunidad y cumplas con los demás deberes de la Comunidad (básicamente, no causar molestias graves). Es así, porque la Propiedad Horizontal, tal y como se conoce en España, prácticamente no existe en Suecia (hay muy pocos proyectos con esta modalidad). La gran mayoría de los pisos se venden en el régimen conocido como “Bostadsrätt”. Significa, que compras una cuota de la Comunidad, pero realmente el propietario del bloque (o la urbanización) es la Comunidad.
- No pagas el IBI o impuestos similares, porque no eres el propietario del piso. Tampoco pagarás impuestos por comprar una vivienda, pero si pagarás impuestos cuando vendas, si has obtenido una ganancia.
- Pagarás una cuota de comunidad bastante más alta de lo habitual en España, porque la cuota de la comunidad incluye los impuestos y otros conceptos que se contratan de manera colectiva.
- No podrás alquilar tu piso sin el consentimiento de la Comunidad. Da igual si se trata de un alquiler de larga duración, de temporada o de corta duración. Esto está relacionado con el punto 4. La Comunidad suele ser bastante restrictiva a la hora de permitir el alquiler. ¿Por qué? Primero, porque los vecinos prefieren convivir con personas que sean duraderos y que se preocupen de mantener las zonas comunes en buenas condiciones. Segundo, por motivos fiscales. Si compras un piso en Suecia, debes averiguar si la Comunidad está clasificada como “Äkta bostadsrättsförening” o “Oäkta bostadsrättsförening” porque la diferencia entre ambos implica diferentes regímenes fiscales.
No es necesario contratar un abogado para vender o comprar una vivienda. Pero es altamente recomendable, si no conoces cómo funciona el sistema legal sueco.
Contacta con Linguaiuris si quieres comprar una vivienda en Suecia y buscas asesoramiento legal en español.