Derechos y prohibiciones en Suecia

Feb 17, 2025

Los derechos y las prohibiciones más características de Suecia, comparado con España

  • Allemansrätten – El derecho de acceso público a la naturaleza. Cualquier persona tiene derecho a transitar, e incluso pernoctar en la naturaleza, aunque sea de propiedad privada. Se trata de una costumbre antigua, y los suecos lo consideramos como patrimonio cultural y símbolo de la nación. La ley no aclara exactamente lo que está permitido y lo que está prohibido, pero el principio básico es “no molestar – no destruir”. Los colegios y los padres enseñan a los hijos sobre esto. Se trata de respetar la naturaleza, los animales y las personas que viven en la finca. Por ejemplo, está permitido coger arándanos para tu propio consumo mientras estás haciendo senderismo, pero no puedes llenar la mochila con arándanos para luego venderlas. Si quieres pasar una noche en tu tienda de campaña, procura colocarte en un lugar lejos de la casa habitada, y por supuesto, no dejes basura. Puedes quedarte una noche, pero luego debes continuar tu camino a otro lugar.  


  • Offentlighetsprincipen  – El principio de transparencia es un principio fundamental (constitucional) en Suecia, desde el año 1766. La norma general es que cualquier persona puede tener acceso a los documentos que provienen de las autoridades públicas suecas e incluso los documentos que acceden a las autoridades públicas, sin ser parte interesada en el asunto. La confidencialidad es una excepción. 


  • Vård av barn (vab)  – Permiso retribuido para cuidar de los hijos enfermos. Un derecho disponible para trabajadores por cuenta ajena y cuenta propia (autónomos). Máximo 120 días/año por cada niño, a distribuir entre los padres. La retribución económica es un porcentaje del salario. 

 

  • La venta del alcohol es un monopolio del estado. Si quieres comprar vino o bebidas alcohólicas en Suecia, debes visitar la tienda Systembolaget. Hay una propuesta legislativa en marcha, que posiblemente entre en vigor el 1 de junio de 2025. Se trata de la posibilidad de comprar vinos directamente en las granjas que producen vinos, durante una visita en la bodega. Pues sí, los vinos suecos existen, aunque no tienen mucha fama fuera del país (todavía).