Sobre Nosotros

Linguaiuris se fundó en 2008 por Charlotte Andersson, el mismo año en el que se incorporó al Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla. Entre los primeros clientes cabe mencionar las asociaciones de consumidores nórdicos en las Islas Canarias, cuyos miembros necesitaban ayuda para resolver cuestiones y conflictos con algunos operadores en el sector del timesharing (derechos de aprovechamiento por turno). Charlotte había escrito su proyecto fin de carrera, para Lunds Universitet (Suecia, 2005), precisamente sobre Timeshare en España.

Desde entonces, la actividad de Linguaiuris ha estado en constante desarrollo, centrada en asuntos de derecho civil español y sueco y el derecho internacional privado. Muchos de los asuntos están relacionados con la compraventa, el alquiler, las herencias o donaciones de inmuebles en España, así como los impuestos que gravan la propiedad y las transacciones de inmuebles en España.

Linguaiuris es una empresa individual. Una ventaja para Usted como cliente es que tendrá comunicación directa y personal con su abogada, quien le mantendrá informado sobre los avances del asunto desde el principio hasta el final. Charlotte ha desarrollado una amplia red de contactos y colabora, cuando sea preciso, con otros abogados y profesionales. Desde 2017 es abogada Of Counsel de Abbantia Law Firm.

Obtuve el título equivalente a Licenciada en Derecho (jur. kand.) por la Universidad de Lund, Suecia, en 2005. Durante dos años (desde septiembre del 2004 hasta junio del 2006) estudié diversas asignaturas de derecho español, concretamente derecho civil, mercantil, penal y procesal así como derecho internacional privado en la Universidad de Sevilla. Tras aprobar la prueba de conjunto a efectos de la homologación, obtuve el título español, Licenciada en Derecho, en 2006. Me incorporé al Colegio de Abogados de Sevilla en 2008 y el mismo año abrí mi propio despacho jurídico Linguaiuris.

He dado charlas sobre cuestiones jurídicas de actualidad para suecos en España, en colaboración con la Cámara de Comercio Hispano-Sueca y el Colegio de Abogados de Sevilla. También he sido ponente invitada en la Universidad de Sevilla donde he dado una conferencia sobre el derecho sucesorio sueco, en el marco de la asignatura Derecho privado comparado. Antes de abrir mi propio despacho jurídico, trabajaba como administrativa en el Consulado de Suecia en Sevilla. Desde el año 2014 colaboro con la revista Sydkusten, publicando artículos sobre temas jurídicos actuales para los suecos en España.

Mi primer contacto con España fue en el año 2000 cuando llegué a Sevilla para estudiar un curso intensivo de español. Como tantas otras personas me enamoré de la ciudad, su gente, tradiciones y estilo de vida.